análisis |
Métodos |
Peso molecular |
Cromatografía Líquida-Espectrometría de Masas (LC-MS) / Cromatografía Líquida/Electrodisgregación por Espectrometría de Masas (LC/ES-MS) de proteínas intactas, reducidas y N-desglicosiladas |
Análisis de Variantes de Tamaño |
LC-MS, Cromatografía de Exclusión por Tamaño-Espectrometría de Masas (SEC-MS), Dispersión de Luz Dinámica (DLS), Ultracentrifugación Analítica (AUC), Cromatografía de Exclusión por Tamaño-Difracción de Luz en Múltiples Ángulos (SEC-MALS) |
Análisis de Variantes de Carga |
LC-MS, Cromatografía de Intercambio Iónico-Espectrometría de Masas (IEX-MS) |
Estabilidad Térmica (Tm) |
Calorímetro Diferencial de Barrido (DSC) |
Coeficiente de Extinción |
Analizadores de Amino Ácidos |
Mapeo de Péptidos |
LC-MS después de la digestión con proteasa |
Cobertura de Secuencia de Proteínas |
LC-MS después de una digestión de uno a tres |
Secuenciación del Extremo N-terminal |
LC-MS después de la digestión, determinado por mapeo de péptidos o degradación de Edman |
Secuenciación Terminal C |
LC-MS Después de la Digestión |
Enlaces de Disulfuro |
LC-MS Después de la Digestión |
Grupos de Sulfhidrilo Libres |
Ensayo de Ellman |
Oxidación de Ácidos Aminados |
LC-MS, Cromatografía Líquida de Alta Rendimiento en Fase Inversa (RP-HPLC) o Cromatografía de Interacción Hidrofóbica-Cromatografía Líquida de Alta Rendimiento (HIC-HPLC) y espectrometría de masas (MS) |
Isomerización de Ácidos Aminados |
LC-MS después de la cleptiva enzimática |
Deamidación |
LC-MS después de la cleptiva enzimática |
Modificación del extremo N |
LC-MS Después de la Digestión |
Modificación del extremo C |
LC-MS Después de la Digestión |
Recorte del Lisina en el extremo C |
LC-MS Después de la Digestión |
Perfilado de N-glicanos |
LC-MS de glicanos liberados |
Sitio de N-glicosilación |
LC-MS después de la cleptiva enzimática |
Ocupancia del Sitio de N-glicosilación |
LC-MS después de la digestión con deglicosilasa y proteasa (tripsina o Asp-N) |
Estructura de Orden Superior |
Dicroísmo Circular (DC) Espectrómetro Infrarrojo (IR) |