Métodos Tradicionales de Síntesis de ARN: Ventajas y Desventajas
Existen maneras tradicionales de producir ARN, y dos de los métodos más ampliamente utilizados son la síntesis química y la transcripción in vitro Relleno y terminación de moléculas grandes . Si preparas pequeños fragmentos de ARN a través de una serie de reacciones químicas sintéticas, la síntesis química se refiere a emplear reacciones químicas para ensamblar los pequeños fragmentos juntos. Estos científicos pueden luego diseñar secuencias de ARN que sean específicas para lo que necesitan. En contraste, la transcripción in vitro es cuando proteínas especiales llamadas enzimas ayudan a transcribir un hilo de ADN en ARN. Debido a que este es el modo en que el ARN Prueba de Liberación de Lote de Grandes Moléculas producido Solicitud IND vs BLA usando plantillas de ADN existentes, el proceso es también importante.
Aunque estos métodos clásicos pueden producir ARN de buena calidad, son bastante problemáticos. La síntesis química, por ejemplo, puede ser muy costosa, y construir ARN de esa manera cuesta mucho dinero. Terminar el proceso también puede llevar mucho tiempo. Trabajar con ADN largo o complejo puede causar desafíos con la transcripción in vitro. Además, las enzimas utilizadas en este método no siempre son infalibles y pueden introducir errores en el ARN que se genera.
Nueva Tecnología: Síntesis de ARN
Más recientemente, los investigadores han desarrollado mejores métodos para hacer ARN que aquellos primeros métodos CIDR. Ahora, uno de estos nuevos métodos se conoce como síntesis en fase sólida. En este método, las moléculas de ARN se sintetizan sobre una superficie sólida. Eso permite a los científicos producir ARN de alta calidad rápidamente y con menos errores. Este método es realmente útil porque hace posible crear ARN más rápidamente mientras se mantiene la calidad del ARN.