Todas las categorías
Artículo

Artículo

Página de inicio >  Noticias  >  Artículo

Estrategias Asombrosas para el Control de la Tasa de Fermentación

Sep 24, 2024

El control de la tasa de fermentación microbiana tiene como objetivo optimizar las condiciones de crecimiento ajustando con precisión factores clave como la temperatura, el pH, el oxígeno disuelto y la concentración de sustrato, asegurando que los microorganismos estén en su estado fisiológico óptimo. Esto mejora la eficiencia y el rendimiento de síntesis de los productos objetivo. La estrategia de control de tasas fomenta un crecimiento microbiano rápido y un metabolismo eficiente, y mantiene la estabilidad del proceso de fermentación, reduciendo los riesgos de producción causados por fluctuaciones ambientales.

Además, mejora eficazmente la eficiencia en el uso de energía y recursos, reduciendo los costos de producción. Al ajustar flexiblemente las condiciones de fermentación según las necesidades específicas de cada etapa de fermentación, la estrategia de control de tasas asegura que las actividades microbianas permanezcan optimizadas durante todo el ciclo de fermentación, logrando finalmente un proceso de producción eficiente, estable y económico.

Yaohai Bio-Pharma ha establecido un proceso de plataforma de fermentación de alta densidad adecuado para la producción de plásmidos en Escherichia coli optimizando los medios básicos y de alimentación, así como las estrategias de control de fermentación. Dentro de un ciclo de cultivo de 30 horas, el rendimiento de plásmidos supera los 1g/L. Además, Yaohai Bio-Pharma puede proporcionar soluciones de optimización del proceso personalizadas basadas en métodos de un solo factor o Diseño de Experimentos (DoE) para diferentes plásmidos y bacterias hospederas, satisfaciendo las necesidades de los clientes para una producción de plásmidos de alto rendimiento y alta calidad. Basándose en su amplia experiencia en fermentación microbiana, Yaohai Bio-Pharma ha resumido varias estrategias efectivas de control de la tasa de fermentación.

Estrategias de Control de la Tasa de Fermentación

La clave para controlar la velocidad de fermentación microbiana radica en regular las tasas de catalización enzimática. Las enzimas, siendo proteínas que catalizan reacciones químicas en los organismos vivos, aceleran los procesos de reacción sin alterar el cambio energético total. En la fermentación microbiana, la tasa de catalización enzimática impacta directamente en el proceso de generación de metabolitos y en la eficiencia general de la fermentación.

Control de Temperatura

La actividad de las enzimas se ve significativamente influenciada por la temperatura. Por lo general, cada enzima tiene un rango de temperatura óptimo dentro del cual muestra una actividad máxima y tasas de reacción más rápidas. Por lo tanto, manipulando la temperatura de fermentación, las personas pueden regular la tasa de catalización enzimática. Por ejemplo, los microorganismos que requieren fermentación a alta temperatura pueden proporcionarse un entorno elevado adecuado para acelerar las reacciones enzimáticas, mientras que aquellos que necesitan fermentación a baja temperatura deben mantenerse a temperaturas más frías para sostener la actividad enzimática.

regulación de pH

La actividad de las enzimas también se ve afectada por los niveles de pH. Cada enzima posee un rango de pH óptimo; desviaciones de este rango pueden llevar a una disminución de la actividad enzimática o incluso a su inactivación. Al ajustar el pH del caldo de fermentación, podemos influir en la tasa de catalización enzimática. El monitoreo regular del pH del caldo de fermentación y la adición de reguladores ácidos o básicos cuando sea necesario ayudan a mantener condiciones de fermentación óptimas.

Concentración de sustrato y condiciones de nutrientes

La concentración de sustrato es un factor crucial que influye en la tasa de catalización enzimática. Concentraciones excesivamente altas de sustrato pueden provocar inhibición del sustrato, disminuyendo la velocidad de la reacción, mientras que concentraciones demasiado bajas pueden limitar la tasa de reacción. Por lo tanto, es esencial controlar la velocidad y cantidad de adición de sustrato para mantener un rango óptimo de concentración de sustrato. Además, los microorganismos requieren ciertos nutrientes para sostener su crecimiento y actividades metabólicas durante la fermentación. Proporcionar nutrientes suficientes mejora la tasa y eficiencia de la catalización enzimática.

Oxígeno disuelto y aireación

Para los microorganismos aeróbicos, el oxígeno disuelto es un factor vital que influye en sus actividades metabólicas. Al controlar las tasas de aireación y velocidades de agitación, podemos regular los niveles de oxígeno disuelto en el caldo de fermentación, influyendo así en la velocidad de la catalización enzimática. Generalmente, durante la fermentación aeróbica se mantienen altos niveles de oxígeno disuelto para promover el crecimiento microbiano y las actividades metabólicas, mientras que durante la fermentación anaeróbica se mantienen bajos niveles para evitar los efectos inhibidores del oxígeno sobre los microorganismos anaeróbicos.

El tiempo de fermentación es otro factor crítico que afecta la velocidad de la catalización enzimática y el rendimiento del producto. Al gestionar la duración de la fermentación, podemos regular las actividades metabólicas microbianas y la generación de productos. En la práctica, determinar el rango adecuado de tiempo de fermentación depende de los procesos de fermentación específicos y los requisitos del producto.

Yaohai Bio-Pharma también está buscando activamente socios globales institucionales o individuales y ofrece la compensación más competitiva del sector. Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros: [email protected]